El BMW Z4 modelo 2009 se vende en España desde el 9 de mayo de 2009. Lo que más lo distingue del modelo al que reemplaza es su techo rígido plegable, en vez del textil. Por lo tanto, del BMW Z4 2009 no habrá dos versiones (roadster y cupé).
El Z4 tiene tracción trasera y motor delantero. La gama de motores disponible, todos de gasolina, tiene las siguientes potencias: 204 CV (sDrive 23i), 258 CV (sDrive 30i) y 306 CV (sDrive 35i). Todas las versiones cuentan con diversas medidas (que BMW llama «EfficientDynamics») para reducir su consumo, entre ellas un indicador de la marcha más adecuada (con el cambio manual) o neumáticos con baja resistencia a la rodadura.
Como coche para uso normal, tiene varias cualidades que lo hacen recomendable como el confort que da la suspensión, el buen aislamiento que da el techo y porque maniobra en poco espacio. Un inconveniente puede ser que el capó es muy largo y la posición al volante es muy baja, lo que dificulta saber donde empieza el coche.
El techo plegable está hecho de dos piezas fabricadas con aluminio; la luneta es de cristal. El mecanismo de cierre y apertura tarda 20 s en realizar la maniobra y es completamente automático. Se acciona desde los dos interruptores que hay en la consola o desde el mando a distancia, para la apertura. Para el cierre, es necesaria la opción «acceso confort». El techo no se puede accionar con el coche en movimiento, lo que me parece un inconveniente grande porque obliga a manipularlo en un lugar donde no estorbemos a la circulación; es decir, no podemos a provechar las pequeñas paradas de un atasco o la aproximación a baja velocidad a un peaje en la autopista. Tampoco se puede aprovechar un semáforo en rojo, salvo que sepamos que da tiempo suficiente
La versión sDrive 23i cuesta 39.900 € y la sDrive 35i, 51.800 €. Tomando esta última como referencia, el modelo de BMW es más asequible que sus alternativas más directas, que son el Audi TTS Roadster (tracción total), el Mercedes-Benz SLK y el Porsche Boxster
El cambio es manual de seis velocidades. Según BMW, con una palanca de recorridos más cortos que en cualquier otro modelo de la marca. Opcionalmente, hay dos tipos de cambios automáticos: uno de convertidor de par («Steptronic»), con seis velocidades, para las versiones sDrive 23i y sDrive 30i, y otro de siete relaciones, con dos embragues («DKG»), para el sDrive35i. Todos los cambios automáticos tienen levas en el volante para cambiar de marcha.
La carrocería es más grande que la del Z4 anterior (modelo 2003): tiene un capó más largo y unos pasos de rueda de mayor tamaño. Dentro, hay más altura disponible y más anchura a la altura de los codos. La superficie acristalada lateral es un 40% mayor que en el modelo anterior y la luneta es un 52% más grande. El coche es más largo que antes y casi igual de ancho y alto.
Los asientos tienen los apoyacabezas integrados y están tapizados, de serie, en piel (hay tres colores disponibles) al igual que la parte inferior del salpicadero y los apoyabrazos (el central y los de las puertas). Con la opción «Piel ampliada», la piel también se utiliza para recubrir la parte superior del salpicadero, los revestimientos de las puertas, los parasoles de piel de color negro y los tiradores de las puertas.
También como opción, la piel puede tener un tratamiento (mediante pigmentos cromáticos) que hace que se reflejen los rayos infrarrojos contenidos en la luz solar, calentándose menos (algo que puede resultar útil si se aparca el coche, descapotado, al sol)
Motor 3.5 l 6 cilindros en linea
Cilindrada 2.979 cc
Alimentación Inyección directa. Turbo compresor. Intercooler.
Distribución 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata. Distribución Variable
Potencia máxima 306 Cv / 5.800 r.p.m.
Par máximo 400 Nm / 1.300 r.p.m.
Transmisión Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera
Aceleración 0-100 km/h 5,2 s
Velocidad máxima 250 km/h
Consumo medio (l/100 km) (9,4 l/100 km)
Emisiones de CO2 (219 gr/km)




























0 comentarios:
Publicar un comentario